VeN                         WEIGHT AND BALANCE        AVIACION SOSTENIBLE

KLM realiza su primer vuelo de pasajeros remolcado con Taxibot


Un Boeing 737 de KLM es trasladado al despegue en Schiphol con los motores apagados, reduciendo emisiones contaminantes.

El pasado 10 de diciembre de 2024, KLM Royal Dutch Airlines llevó a cabo con éxito su primer vuelo de pasajeros remolcado por un Taxibot en el Aeropuerto de Schiphol, Ámsterdam.

Un Boeing 737 fue trasladado desde la puerta de embarque hasta la pista Polderbaan con los motores apagados, encendiéndolos únicamente antes del despegue. Esta innovadora práctica busca disminuir las emisiones de CO₂, NOx y partículas ultrafinas durante el rodaje de las aeronaves.

¿Qué es el Taxibot y cómo funciona?

El Taxibot, a simple vista similar a un vehículo de remolque convencional, se distingue por ser controlado por el piloto durante el rodaje, en lugar de un conductor de tractor. El personal de tierra se encarga de acoplar y realizar el pushback desde la puerta, devolviendo el Taxibot al punto de inicio una vez completada la operación.

Actualmente, el Taxibot funciona con un motor híbrido (parte eléctrico, parte fósil), pero KLM aspira a utilizar en el futuro unidades completamente eléctricas.

Una colaboración para la sostenibilidad

Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Schiphol, KLM, LVNL, Transavia, TUI, Swissport, EasyJet y empresas de handling como Menzies, VIGGO, dnata y KLM Ground Services. Inicialmente, el proyecto se centra en la flota de fuselaje estrecho, comenzando con el Boeing 737 y planificando extenderse posteriormente al nuevo A321neo y a los modelos Embraer.

Próximos pasos hacia una aviación más sostenible

KLM tiene la intención de ampliar el uso del Taxibot en Schiphol en los próximos años. Para lograrlo, serán necesarias modificaciones significativas en infraestructura, procesos y tecnología. Además, se llevarán a cabo pruebas para integrar el Taxibot en las operaciones diarias y se proporcionará formación a todos los pilotos para su manejo adecuado.

Impacto ambiental y compromiso de KLM

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de KLM por promover una aviación más sostenible, reduciendo el impacto ambiental de sus operaciones en tierra y contribuyendo a una mejor calidad del aire y menor contaminación acústica en el aeropuerto. El uso del Taxibot refuerza el compromiso de la aerolínea con la innovación y la sostenibilidad, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con respeto por el medio ambiente.

Compartir noticia: