VeN WEIGHT AND BALANCE AVIACION SOSTENIBLE
El Mercado de Combustibles de Aviación Sostenible (SAF) en la Unión Europea


Análisis del Informe "Estado del Mercado de Combustibles de Aviación Sostenible (SAF) en 2023" de EASA
La Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada crítica en su lucha contra el cambio climático, y la aviación es uno de los sectores que enfrenta los mayores desafíos para reducir sus emisiones.
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado un informe, «Estado del Mercado de Combustibles de Aviación Sostenible (SAF) en 2023», que revela los avances, obstáculos y estrategias para cumplir con las metas de sostenibilidad en el sector aéreo. Este informe establece las bases para los informes anuales obligatorios que serán publicados a partir de 2025 bajo la normativa ReFuelEU Aviation (RFEUA).
¿Qué son los Combustibles de Aviación Sostenible (SAF)?
Los SAF representan una de las tecnologías más prometedoras para reducir las emisiones de la aviación, un sector considerado difícil de descarbonizar debido a la dependencia del combustible fósil y a la dificultad de implementar alternativas como la electrificación.
Producidos a partir de fuentes renovables o recicladas, los SAF reducen las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 70% en su ciclo de vida, dependiendo del método de producción y el tipo de materia prima utilizada.
La normativa RFEUA, implementada como parte del paquete legislativo “Fit for 55” de la UE, establece objetivos progresivos para el uso de SAF. A partir de 2025, al menos el 2% del combustible suministrado en los aeropuertos de la UE deberá ser SAF, incrementándose gradualmente hasta un ambicioso 70% en 2050, incluyendo un subobjetivo específico para los combustibles sintéticos, conocidos como Power-to-Liquid (PtL).