VeN                                         OPINION                   NIÑOS EN LA AVIACION

Aeropuerto El Dorado habilita espacios de lectura para niños


El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá presentó oficialmente su nuevo espacio de lectura para niños.

 

En alianza con Grupo Planeta, el terminal aéreo presentó un espacio que ha habilitado bajo el programa “Leer es volar”. Estas zonas tienen como objetivo promocionar e incentivar la lectura de niños y niñas que pasan por las instalaciones del aeropuerto.

Los lugares de lectura estarán cerca de las salas de espera para que los niños puedan leer, escuchar y aprender con personajes de las fábulas de Rafael Pombo como Rin Rin Renacuajo o la Pobre Viejecita desde la voz de Carlos Vives y otros artistas a través de la obra “Pombo Musical”.

También se cuenta con material de Disney a través de Moana, Intensamente, Cars y un libro para futuros artistas de Toy Story. Así como las narrativas de la ilustradora Valentina Toro y los libros de los “Compas y Yolo Aventuras”, youtubers que han plasmado el mundo digital en letras.

Con la inauguración de estos nuevos espacios de lectura infantil, buscamos enriquecer la experiencia de los viajeros más pequeños y fomentar su amor por la lectura desde temprana edad. Queremos que las familias que viajan con niños usen estos espacios para divertirse, aprender y relajarse mientras esperan su vuelo.” afirma Natalí Leal, gerente general de OPAIN.

La lectura es considerada como una importante herramienta para el desarrollo infantil, ya que mejora habilidades lingüísticas, la creatividad y fomenta la empatía, es por eso que el aeropuerto está trabajando en esta alianza con Grupo Planeta para habilitar estos espacios para el bienestar de los niños.

Desde hace 75 años el Grupo Planeta, como casa editorial, se ha comprometido en generar espacios para hablar de libros y de sus autores, tanto escritores como escritoras. Esta alianza con El Dorado nos permitirá brindar más experiencias en las que los padres podrán conocer más de sus hijos, y momentos donde niños y niñas volarán con su imaginación antes de subirse al avión. Agradecemos a El Dorado por confiar en nosotros, también a los autores y a los aliados de Grupo Planeta que forman parte de este noble proyecto: Disney y la Fundación Pombo”, comentó Hugo Marroquín, director de Marketing y Comunicación de Grupo Planeta en Colombia.


Las dos áreas de lectura están ubicadas en el muelle A de la salida de vuelos internacional y en el muelle D del terminal nacional donde operan Avianca y Wingo.

 

“¿Cuál es la primera marca que te viene a la mente cuando piensas en…?” Fruto de una pregunta libre y no sugestiva, el premio Folha Top Of Mind llega a su 34ª edición en 2024, enumerando las marcas brasileñas más recordadas por el público y los consumidores en diferentes categorías. Por octavo año consecutivo, y con un puntaje de 30 – es decir, con el 30% de las menciones votadas -, GOL Linhas Aéreas, una vez más, quedó campeona en la categoría Aerolínea, en la tradicional encuesta realizada anualmente por el diario FSP.

Esta pregunta fue formulada por el instituto Datafolha a la población brasileña en 7.543 entrevistas realizadas entre el 25 de julio y el 7 de agosto de este año. Adaptadas a cada una de las 84 categorías de productos y servicios que integran los premios 2024, las preguntas se realizaron de manera presencial a personas de 16 años y más, en 171 municipios del país -tanto en regiones metropolitanas como en ciudades del interior-. El margen de error es del 2% (más o menos) y el nivel de confianza es del 95%.

GOL nació hace 23 años, el 15 de enero de 2001, con un nuevo modelo de negocio que dio a la mayoría de los brasileños la oportunidad de utilizar el transporte aéreo en el país. En esta trayectoria guiada por la democratización del acceso, muchas personas lograron (. y todavía pueden viajar por primera vez en avión con GOL. Es la materialidad del propósito de la Compañía, que es “Ser el Primero para Todos”. 

“Ser la Aerolínea más recordada por los brasileños durante 8 años ininterrumpidos es un honor para todos nosotros en GOL y una confirmación de que estamos en el camino correcto. Como empresa orgullosamente brasileña, que tiene como objetivo acortar distancias entre las personas y entre las personas y sus sueños, creemos que brindar una experiencia de viaje coherente con la comunicación practicada, además de mantener un tono de voz, es importante para el recuerdo de la marca. clara, cada vez más cercana y constante. Para seguir siendo 'Primero para Todos', GOL conserva y preservará su esencia simple, humana e inteligente”, afirma Carla Fonseca, vicepresidenta de GOL y directora general de Smiles.

Comunicación y marketing

La búsqueda constante de caminos más innovadores en la comunicación, con el objetivo de mantener excelentes resultados, se intensificó aún más con los desafíos impuestos al sector en los últimos años y la consiguiente reducción de la inversión en medios. Nuevas ideas, canales y narrativas acercan cada vez más a GOL a las personas, traduciéndola como una marca simple, humana e inteligente, creando una conexión que nos mantiene como una de las aerolíneas más recordadas por los brasileños.

La Compañía tiene un historial de apoyo a grandes eventos y activaciones de marketing, un pilar esencial para la reputación de la Compañía. Estar presente en deportes, festivales de música y espectáculos teatrales, como patrocinador, refleja los valores de la empresa, que es gran defensora del deporte, de la diversidad y de la cultura brasileña. Todo esto es intrínseco al ADN de la Compañía, permitiéndole conectarse de manera única con sus Clientes y el público externo, fortaleciendo la marca.

El equipo de marketing de GOL celebra el premio a la Aerolínea más recordada por los brasileños en Folha Top Of Mind 2024. Con el trofeo en mano (en el centro de la foto), Andrea Piagentini, gerente de marketing de GOL, Carla Fonseca, vicepresidenta y CEO de GOL de Sonrisas, y Kaue Ligeiro García, gerente de Eventos y Patrocinios del Grupo GOL (Foto: Divulgação GOL)

 

La Compañía también lleva a cabo innovaciones en el área de comunicación agregadas al viaje del Cliente, desde el primer servicio hasta la experiencia final de viaje. El objetivo aquí es atraer e involucrar a las personas a través de canales digitales, ofreciendo servicios personalizados y significativos, así como mejorar la efectividad de las campañas de marketing a través del análisis de datos. 

Otro destaque es el marketing de influencers, que trabaja con perfiles de influencers que representan el emblema de la Compañía – “Ser el Primero en Todos” -, con diversidad de públicos, estilos de viaje y consejos variados para que los seguidores se inspiren y quieran viajar con GOL, dentro. y fuera de Brasil.

Sostenibilidad, #MeuVooCompensa e Instituto GOL

Referencia en aviación sostenible en el país, GOL fue la primera aerolínea brasileña en comprometerse con un balance neto de carbono cero, para 2050, en el segundo trimestre de 2021. También fue, en junio del mismo año, la primera en América Latina. Brindar la posibilidad a sus Clientes de compensar voluntariamente la huella de carbono dejada por sus viajes. Entonces nació la gran campaña #MeuVooCompensa. Aún en 2021, la compañía lanzó las dos primeras rutas 100% carbono neutral en el país: Recife-Fernando de Noronha (suspendida temporalmente) y São Paulo/Congonhas-Bonito.

En junio de este año, una iniciativa de GOL apoyada por su proveedor de combustible en Brasil, Vibra, permitió la primera compensación del SAF (Combustible de aviación sostenible) en Brasil, a través del sistema Book & Claim, que garantiza requisitos tanto de sostenibilidad como de trazabilidad en el proceso de descarbonización de la aviación. El piloto formó parte del Project Runway, una iniciativa de SkyNRG, empresa de referencia en SAF con sede en Holanda. El proyecto ayudó a GOL a reducir 180 toneladas de emisiones de CO2 a través de reclamaciones SAF. Dado que SkyNRG proporciona SAF para los aeropuertos europeos, el enfoque Book & Claim ha permitido a GOL incorporar beneficios ambientales en América Latina.

En septiembre pasado, GOL celebró 1 año de alianza con eureciclo, cuyo objetivo es construir un mundo sustentable valorando el reciclaje y la transformación socioambiental. En 12 meses, la Compañía compensó 1.022,07 toneladas de residuos reciclables desechados en servicios a bordo de posconsumo. Esto significa que, por cada paquete de plástico, papel, vidrio o aluminio desechado durante los vuelos, la Compañía enviaba otros dos paquetes para su reciclaje, es decir, una compensación del 200%. Esta cifra supera con creces el 30% de pisos reciclados exigido por la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS).

Creado en 2010 a partir de la necesidad de formar mano de obra especializada para el sector de la aviación, el Instituto GOL nació alineado con el valor de la sostenibilidad y actuó sobre cinco pilares: educación, deporte, civismo, accesibilidad y asistencia. Reformulada en 2023 para atender a las exigencias del Pacto Mundial de las Naciones Unidas 2030, del cual GOL es signatario, la nueva Política de Responsabilidad Social de la Compañía estableció la educación como un foco importante del Instituto GOL a partir de 2024, dividida en los pilares de alfabetización, formación técnica vocacional educación y diversidad, equidad e inclusión. 

Para el bienio 2024-2025, 6 mil boletos son puestos a disposición y distribuidos por el Instituto GOL a las 36 organizaciones sociales elegidas a través de un proceso de convocatoria y selección – 20 organizaciones se sumaron a otras 16 que ya estaban asociadas al Instituto GOL, lo que lleva sobre las acciones de responsabilidad social de la Empresa.

 

Compartir noticia:

Valoración: 0 estrellas
0 votos